En artículos anteriores hemos hablado sobre Herrera del Duque, pero cerca de este lugar existe un pueblo llamado Peloche que es del que hablaremos en este artículo, así que si quieres saber de este precioso lugar y del embalse que lo baña sigue leyendo.

Peloche es una pedanía del ya mencionado antes de Herrera del Duque y como ya sabemos está dentro de la provincia de Badajoz.

La historia de este pueblo es más interesante de lo que muchos piensan ya que formaba parte de la Tierra de Belalcázar de la provincia de Trujillo, pero…

¿Qué es la Tierra de Belalcázar?

Esta tierra formaba parte de la región de Balutia una combinación de regiones que fueron las más conquistadas por diferentes poblados árabes, celtas e iberos, es por eso que Balutia, también llamado en árabe Fahs al-Ballut, el Llano de las Bellotas, siempre era un terreno en guerra constante.

Por esta razón en Peloche puedes encontrar todo este choque de culturas en un solo lugar y sus recursos tanto de ahí como de Herrera del Duque, aparte de su maravillosa playa.

Peloche no solo está bañado por su playa si no por el embalse de García de Sola, el cual analizaremos a continuación.

Este embalse nace en la cuenca del Guadiana, el mismo río del que forma parte. Fue construida en 1962 con un sistema de presa de gravedad. Esta presa tenía como función abastecer tanto al riego como a la electricidad y agua.

Estas 3.550 ha de embalse tiene muchas actividades que hacer entre ellas está permitida la pesca, y por supuesto, la navegación que es nuestra especialidad, así que, si quieres navegar por la zona donde hubo batallas entre celtas, árabes e iberos te animamos a realizar la licencia de navegación en Entrepeñas y de esta manera formarte para ser un verdadero marinero.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com