En nuestro anterior artículo mencionamos este pueblo de Guadalajara, así que, qué os parece si conocemos un poco más de él.

Este pueblo está situado cerca del Embalse de Entrepeñas más exactamente al suroeste del mismo, al igual que del ya conocido embalse de Sacedón.

A pesar de ser un pueblo pequeño tiene una gran historia, ya que fue fundado por los mismísimos romanos, los cuales bautizaron a esta ciudad como Paternina. Esta ciudad fue destruida y conquistada en el año 180 A.C por el pretor romano Tiberio y 100 años más tarde fue Paterno Paterniano del cual recibió el nombre romano esta ciudad.

A lo largo de los siglos y cuando empezó a Iberizárse España, Alfonso VII llegó a la ciudad y la cedió a la Orden de Calatrava y con esto consiguió ganarse ciertos privilegios con los que más adelante Enrique II de Castilla con el permiso de la Orden de Calatrava conseguiría nombrar a Pastrana como villazgo.

Toda villa por aquel entonces necesitaba unos duques, en el caso de Pastrana sus duques fueron Ana de Mendoza, princesa de Éboli, la cual era famosa por ir con un parche en su ojo derecho, y Ruy Gómez de Silva. Estos duques construyeron el famoso recurso del Palacio de los duques, en el cual se hacen a día de hoy interpretaciones de los mismos.

Pero en Pastrana no solo podemos encontrar este recurso si no que cuenta con un sinfín de lugares a pesar de ser un lugar relativamente pequeño comparado con ciudades como por ejemplo Sacedón o Alcalá de Henares.

Los pastraneros y pastraneras están orgullosos de sus recursos, y aquí os dejamos unos cuantos que desde Acronautica os recomendamos visitar

Casas:

Casa de Moratín. Casa del Concejo.

Museos:

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana.

Conventos:

Convento del Carmen.

Y por supuesto la famosa Casa de los Duques de Pastrana que es algo que no te puedes perder.

Así que si quieres navegar cerca de este maravilloso pueblo en Acronautica te ayudamos con eso, tanto si eres de Pastrana, Sacedón, Alcalá de Henares o alrededores estás invitado al embalse de entrepeñas para realizar la licencia de navegación con nosotros y poder visitar y conocer más acerca de este pueblo encantador.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com