La presa de El Atazar es el lugar con más capacidad de agua de la Comunidad de Madrid. Este embalse esta destinado a abastecer de agua a los madrileños y su construcción finalizó en 1972. Esta presa en forma de bóveda alberga una superficie de 1,070.00 ha.

Se ubica a poco más de una hora desde la calle Alcalá de Madrid. Su paisaje y naturaleza es cuanto menos característico, encontramos materiales como cuarcitas o pizarras que construyen relieves sobre el territorio, es por ello que visualmente regala una gran vista a todo el que la visita.

La vegetación del embalse de El Atazar está compuesto por encinas, robles y pinos silvestres que sirvieron de materia prima para la producción naval y como combustible. Además, se le suma la práctica agrícola de sus alrededores, por estos motivos la presa sufre una desforestación considerable.

La gran superficie de El Atazar convierten a este destino en uno de los más recurrentes a la hora de realizar deportes náuticos en la Comunidad de Madrid. Las aguas tranquilas del embalse favorecen la práctica de aficiones como el windsurf, paddle surf, la vela y la pesca, entre otros deportes.

Existen caminos para los aficionados al senderismo los cuales rodean el embalse. Un camino de los más conocidos entre los madrileños aficionados al senderismo es la denominada Senda del Genaro.

La Senda del Genaro esta compuesta por 61 km de ruta que ofrece siempre una vista panorámica al embalse. Se recomienda realizar este trayecto cuando las temperaturas ambientales no son demasiado calurosas.

En resumen, la presa de El Atazar es un destino perfecto para aprovechar el día disfrutando de sus tranquilas aguas y paisajes sin salir de la Comunidad de Madrid.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com