El embalse de Cíjara está construido sobre el río Guadiana en el enclave de Portillo de Cíjara, de ahí su nombre. Este enclave limita las provincias de Cáceres y Badajoz.

Construido en 1956 con el objetivo de abastecer de agua y a los pueblos de los alrededores y cuando se pudo se instaló también para abastecer de energía eléctrica mediante sistemas hidroeléctricos.

Todo este embalse cubre nada más y nada menos que una superficie de 6565 ha y 45 km de longitud que se expanden a lo largo y ancho de la reserva nacional de caza de Cíjara en la cual podremos encontrar, ciervos, jabalíes , perdices, linces y cigüeñas negras, aunque obviamente no todas las especies de encuentran en la zona de caza, algunas como los linces y especies en peligro de extinción que se encuentran protegidos. Aparte de esto Cíjara tiene una de las mejores reservas de pesca de Extremadura.

Este increíble embalse también cuenta con bosques formado por matorrales mediterráneos, pinares y eucaliptos que se extienden a lo largo de todo el embalse, asi como con varias zonas recreativas con aparcamiento para coches y merenderos con barbacoas.

Actividades puedes realizar en el embalse de Cíjara

Las actividades náuticas que más se practican en el embalse de Cíjara son la pesca y la navegación, y es aquí donde Escuela Náutica Acronautica te da la oportunidad de sacarte la licencia de navegación para gobernar embarcaciones de hasta 6 metros de eslora y poder navegar por este precioso embalse.

Respecto a fuera del agua encontramos actividades como senderismo, ciclismo, rutas ecuestres, caza en zonas de coto permitido y por supuesto deberás contar con los permisos y si te gusta algo más relajado también tienes observación de aves y animales.

¿Te animas a navegar en el embalse de Cíjara con Acronautica?

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com