Hoy os queremos comentar algo muy importante, dónde fondear. Como buenos marineros debemos saber que no es importante solo fondear en un sitio bonito si no donde tiramos el ancla.

Seguro que a alguno de vosotros os ha pasado que tiras el ancla sin fijaros bien cuando vas a levar anclas no sube.

Esto es un gran problema porque seguramente o tengas que buscarla yendo hasta el fondo, o cortarla y perderla y nadie quiere perder su ancla.

Pero tranquilo desde Acronautica te vamos a dar un par de consejos para que siempre tengas un buen fondeo y no perder tu ancla o mucho peor, que perjudiques el medio ambiente.

Si tienes el título de PER puede que tengas más experiencia, pero si todavía no te atreves a subir a bordo de este increíble mundo y estas agusto con tu títulin, es importante que sepas estos datos.

¿En qué fondos fondear?

 Por lógica la arena es el mejor fondo, mucho mejor que el de roca el cual es bastante arriesgado porque se puede quedar nuestra ancla ahí o las algas que pueden no ser algas y ser Posidonia con lo que estaríamos haciendo un destrozo mediambiental.

Así que asegúrate de tener un fondo de arena, donde tú ancla se pueda agarrar bien y no destroces nada, a simple vista puedes divisar hasta cierto punto si es un fondo de arena despejada.

Teniendo en cuenta este último punto que hemos dicho pasaremos al siguiente.

La meteorología del momento

Todos sabemos que si el tiempo no acompaña intentaremos no salir, además de esto si salimos y hace, viento, oleaje o cualquier adversidad climáticas nos dificultará no sólo el fondeo ya que una mala corriente nos puede descolocar nuestra ancla, si no que no veremos el fondo y podríamos estar fondeado donde puede no ser seguro, imagínate estar en una tormenta y con el ancla en el fondo.

Bien ahora que ya sabemos esto pasemos a lo más importante.

¿Cómo se fondea?

Una vez encontrado el fondo correcto, de arena seguiremos estos pasos:

  • 1. Pondremos la embarcación a proa del viento
  • 2. Una vez este colocada daremos una pequeña palancada para quedarnos un poco más alante del sitio donde hemos decidido fondear.
  • 3. Una vez hayamos parado la embarcación cogemos el ancla y la soltamos tomado como referencia nuestra sonda o si no tienes sonda hasta que toque el fondo. Damos un tirón para comprobar que no garrea.
  • 4. Si todo está bien y el ancla ya está en el fondo, dejamos que el barco vaya hacia atrás siempre comprobando al igual que antes que no garrea el ancla
  • 5. Una vez está tensa la cuerda significa que tu barco está anclado, iremos comprobando si se mueve del sitio o no por si deja de estar anclado.

Bien pues esto sería todo, como ves es una maniobra muy sencilla, sin embargo hay mucha gente que no sabe realizarla correctamente.

En el título de PER se hace mucho hincapié en esto ya que es muy importante para nosotros y para el océano. Así que si te animas a aprender más sobre este y más temas te lo recomendamos.