
Portaaviones
Es uno de los buques de guerra que más solemos ver por ejemplo en películas, estos buques suelen embarcar transportes de aviación, como serían aviones, helicópteros, drones, etc. En su mayoría durante la guerra se suelen utilizar para las aeronaves, con tal de tener una facilidad y rapidez a la hora de entrar en combate. Conforme transcurrieron las guerras estos buques fueron cogiendo mayor importancia y los fueron catalogando como los buques con más fuerza y arma más poderosa que se podría tener. Llegando así a ser el buque insignia, es decir, donde se encuentra el comandante en jefe. En todo el mundo actualmente hay en servicio 21 portaaviones y unos 146 dados de baja. Mientras que en España hay un total de 3 portaaviones y hay 1 en servicio.
Acorazado
Los barcos acorazados durante la guerra fueron de los más grandes en comparación con los siguientes, estos están blindados y armados con artillería pesada. La artillería de estos buques fueron cañones que conforme ha ido evolucionando ha caído en desuso, tanto la artillería como este tipo de embarcación de guerra. Antes estos eran los barcos centrales en las flotas. Y aunque parecían ser de los más fuertes siempre se ha cuestionado su valía ya que muchos caían por ataques de navíos con menos fortaleza y resistencia.
Crucero (buque de guerra)
Actualmente los cruceros (buques de guerra) son los más grandes estando en uso en la armada en cuanto a tamaño en comparación con otros quitando el portaaviones. Estos buques aunque no están igual de blindados que los acorazados si que son más veloces.
Cabe decir que muchos de ellos fueron usados en la primera y segunda guerra mundial.
Cabe decir que hay varios tipos de cruceros de guerra con distintas funciones:
Crucero protegido: eran aquellos que se dedicaban a proteger a los barcos acorazados, los cuales iban en el centro de la flota.
Crucero desprotegido: estos cruceros no tenían blindaje lateral como el anterior.
Crucero acorazado: este crucero está más blindado y a prueba de ataques de cañones o torpedos, este tipo de cruceros fueron fabricados en distintos países y fueron partícipes de numerosas batallas a lo largo de los años.
Crucero de batalla: fueron de los barcos más controvertidos de su historia, tras la fabricación de este tipo de crucero los anteriores al mismo quedaron olvidados debido a su armamento que era claramente superior, más tarde fueron usados de vanguardia pero este tipo de barco no estaba preparado para ello por lo tanto se perdieron algunos en batallas.
Crucero pesado: Este tipo de barco llegó a ser acompañante del buque acorazado debido a su mayor protección y armada. Su función principal era defender el tráfico mercante tanto en alta mar como en ataques desde tierra.
Crucero ligero: Estos fueron construidos principalmente para defenderse de los destructores y otros cruceros ya que su armada tenía más fuerza.
Crucero auxiliar: Solían ser utilizados para colaborar en misiones generales de flota, sobre todo en misiones de control y vigilancia.
Cruceros lanzamisiles: este tipo de buque era utilizado para lanzar misiles por su tamaño y velocidad, podían atacar tanto otros buques por tierra o mar como a aviones e incluso.

Destructor
Los buques de guerra como el destructor estaban destinados a la defensa de los barcos más grandes de los barcos menores pero con gran fuerza de armada. Estos en teoría fueron diseñados para la armada española. Antes esta clase de buques solían operar en conjunto con otros destructores o buques, con el tiempo fueron evolucionando haciéndose más grandes hasta tal punto de que podían ir en solitario. Llegaron a quitarle parte de protagonismo a los buques acorazados y eran capaces de llevar misiles nucleares.
Fragata
La fragata tenía como objetivo ser el apoyo de otros en diversas misiones o luchar en alta mar en espacios como océanos o lagos grandes en guerras navales contra otros navíos y también se dedicaba a buscar submarinos para dañarlos o destruirlos. Antiguamente las fragatas eran barcos con velas pero conforme fue evolucionando también pasaron a barcos de vapor hasta que fueron de motor, las cuales no se parecen a las fragatas antiguas con el diseño clásico.