Este día es conmemorativo debido a que las tortugas se encuentran en peligro de extinción por lo tanto se tiene como objetivo concienciar a todos de las amenazas a las que se enfrentan en su ecosistema y protegerlos.

Motos de agua Altea

Pero sobre todo trata de informarnos de este ser vivo que habita en tierra y mar.

Actualmente existe una organización la cual lleva trabajando 28 años con la conservación y rescate de las tortugas terrestres y marinas, American Tortoise Rescue. Gracias a esta organización, en el año 2000 el día 23 de Mayo pasó a ser el día oficial de las tortugas.

En España también nos podemos encontrar organizaciones que se dedican a su cuidado y rescate como la Fundación CRAM, ARCO-Spain, Asociación Chelonia, Crema (Centro de recuperación de especies amenazadas), Fundación Neotrópico, Promar (Programa en defensa de la fauna Marina) y Submon.

A continuación te mencionamos cuáles son las amenazas a las que se enfrentan las tortugas en su día a día.

  • Son seres vulnerables pues un porcentaje no muy alto consigue sobrevivir al nacer, sumando con que tienen una evolución muy lenta y quizás 1 de 1.000 tortugas consigue llegar a la madurez. Al ser crías se enfrentan a amenazas naturales de ser atacadas por otro seres vivos, cuando ya están en su fase de madurez tienen pocas probabilidades de ser atacadas pero aumenta el riesgo debido a otros factores externos.
  • Si no se empiezan a tomar acciones contra el cambio climático es muy probable que esto reduzca la población de las tortugas de forma considerable, pero debido a que las tortugas son muy longevas no se tiene un estudio específico de familias de especies, por lo tanto no se puede asegurar si serían capaces de sobrevivir.
  • La pérdida de su hábitat es quizás la amenaza más potente a la que se enfrentan debido a las construcciones masivas que el ser humano hace continuamente ya sea para expandir territorios o para el uso de la agricultura.
  • El comercio de está especie también es muy popular, en muchos países a día de hoy siguen habiendo cazadores y saqueadores de huevos de tortugas. El mercado ilegal de crías de tortuga como alimento y medicinas sigue en pie.
  • Tener algunas especies de tortuga como mascota estando en peligro de extinción es un símbolo de poder, el cuál se ha popularizado entre coleccionistas y personas que pueden llegar a permitirse una compra de hasta millones de euros.
  • Los turistas de la costa, es verdad que lo que se promueve es la concienciación de las tortugas pero a su vez si no se hace un cuidado de ello puede llegar a dañar el proceso de anidación de las tortugas.
  • La pesca y captura accidental de tortugas, muchos barcos dedicados a la pesca utilizan redes y anzuelos de los cuales las tortugas no pueden escapar quedándose así atrapadas y no pudiendo sobrevivir.
  • La contaminación, cada vez hay más residuos en el mar y tierra del ser humano como los plásticos, el petróleo, etc los cuales pueden dañar el crecimiento y alimentación de las tortugas ocasionando así su extinción.

Hay muchas más amenazas tanto en tierra como en mar hacía las tortugas por eso el 23 de mayo es un día muy importante donde se debe promover la concienciación del cuidado de su hábitat, del medio ambiente y el comercio ilegal.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com