Navegar a vela es una de las cosas mas bonitas que hay en el mundo de la náutica, pero también de las más difíciles. Es por eso que en articulo de hoy os daremos 5 consejos que os podrían ayudar en muchas circunstancias de vuestra navegación con vela.

Motos de agua Altea

1. La quilla

Todos sabemos que parte del velero es y sobre todo la importancia que tiene. Pero tenemos que tener en cuenta el peligro que conlleva en ciertas zonas.

Si navegamos por una zona poco profunda debemos saber bien el tamaño de nuestra quilla para no chocarla con nada ya que esto desestabilizaría nuestra embarcación y ocurriría un accidente muy grave.

Incluso si te encuentras en la peliaguda situación de tener en contra el viento, la quilla es algo vital para evitar que se vuelque el barco.

2. Nunca navegar con el viento de frente

Esto es algo un poco obvio, pero es una situación complicada para la gente que está comenzando.

Lo siguientes consejos os ayudaran con esta situación, ya que muchas veces es inevitable. También os ayudaran a llevar una mejor navegación.

3. Control de las velas

Si os encontrarais con un viento de frente el primer paso que debéis hacer es ladear ligeramente las velas para evitar el impacto frontal de la corriente de viento.

En el caso de que venga de lado intentaremos ladearlas de tal forma que el viento cree una curva que nos permita avanzar.

4. Controlar a tu tripulación.

En caso de emergencia tu tripulación no es solo pasajeros que van de paseo. Deben de ayudarte si quieren que todo salga bien.

En muchas ocasiones necesitas de su ayuda, por ejemplo, puedes aprovechar el peso de tu tripulación para realizar un efecto basculante que permita al velero mantener su estabilidad en caso de que un mal viento lo ladee.

Y no solo en esto te pueden ayudar, si no también en preparar las velas, o simplemente ayudarte en cosas básicas, así que recuerda que un barco no estas solo.

5. Estar actualizado y refrescar constantemente lo aprendido

Este consejo os lo damos por varias razones. La primera es porque os podemos ayudar desde nuestra escuela náutica Acronáutica. Y la segunda es porque no puedes salir después de haber estado sin navegar mucho tiempo y no navegas frecuentemente.

Esta claro que todo depende ya que puedes llevar el velero sin velas y a motor, pero en ese caso, ya no sería la misma experiencia.

Así que siempre conviene refrescar conocimientos o incluso realizar una practica para renovar las maniobras.

Es una muy bonita experiencia navegar con velero, sin embargo, debes tener en cuenta que tu seguridad es lo mas importante así que antes de aventurarte ten en cuenta todo lo que podría pasar y ve bien preparado.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 737 626 o en info@acronautica.com