La Fiesta de San Juan es una celebración que se da en diferentes partes del mundo, especialmente en las regiones costeras.

Pero aquí en España es una festividad muy muy querida, y que a nosotros en Acronautica nos encanta.

Sin duda alguna es una fiesta muy especial para la gente de nuestra zona y está llena de tradiciones y rituales que involucran el agua, el fuego y la alegría.

En este artículo, os vamos a explicar y contar los orígenes de la Fiesta de San Juan, su significado histórico y cómo se celebra en diferentes lugares, especialmente en el contexto náutico.

Orígenes y Significado:

La Fiesta de San Juan tiene varios orígenes, como todo lo antiguo, hay gente que dice que sus orígenes son religiosos o incluso otra parte dice todo lo contrario que viene de influencias y tradiciones paganas.

En cualquier caso, lo religioso cuenta que está fiesta esta relacionada con el nacimiento de San Juan Bautista, reconocido como uno de los grandes profetas, de hecho era el primo de Jesús, hijo de San Zacarías y Santa Isabel los cuales dieron a luz a San Juan en una avanzada en edad.

Respecto a las influencias paganas se cree que algunas de las tradiciones asociadas con San Juan están relacionadas con los rituales paganos del solsticio de verano, como por ejemplo el de los celtas el Samhain, es por eso que en la zona de Galicia mucha gente lo celebra de esta forma, algo más pagano y alocado.

Sea cual sea el origen real,a lo largo del tiempo, se han agregado rituales y prácticas populares que se han convertido en parte integral de la celebración como por ejemplo las hogueras junto al mar la cual es una de las tradiciones más emblemáticas de la Fiesta de San Juan, encender hogueras en las playas para dar la bienvenida al solsticio de verano.

Saltar sobre las olas, ¿Quién no ha saltado 3 o 5 olas?, casi nunca nos acordamos cual es la cantidad,lo importante es saltarlas, muchas personas se sumergen en el mar durante la medianoche de San Juan para purificarse y renovarse o almenos eso dicen.

Otras tradiciones que se llevan a cabo es preparar comids y bebida típica como la «Coca de San Juan» en nuestra zona.

También hay gente que realiza danzas Algunos lugares celebran la Fiesta de San Juan con danzas folclóricas y música del mismo estilo, esto se lleva a cabo más en la zona del norte.

También hay mucha gente que se da la vuelta y tira al mar una fruta, una moneda y una flor las cuales te dará salud, dinero y amor y luego se debe quemar en la hoguera algo ya sea ropa o un objeto pequeño, no quemeis nada gigantesco, y una vez hecho esto debes quemar un papel con tus deseos y de esta forma se cumplirán.

Y en cuanto al mundo náutico se celebran en muchos lugares regatas y desfiles náuticos, este año harán una regata de kayaks desde altea para realizar una noche especial en la isla de la olla, si no te la queires perder puedes contactarnos y te informamos de cómo ir.

Pero debéis saber que está fiesta no es única de España, ya que es el solsticio de verano y esto no es único de España.

Por ejemplo en países como Suecia y Noruega, la Fiesta de San Juan se conoce como «Midsommar» y se celebra con danzas típicas de allí alrededor del «Maypole» que básicamente es un palo gigante en el cual realizan estás danzas girando alrededor de él, atandole cintas o con otras danzas, todo depende del lugar, al igual que en nuestra tierra.

Todos los que amamos el mundo náutico nos encanta está festividad, las ciudades costeras sobre todo.

Así que disfruta ya sea encendiendo hogueras junto al mar, saltando olas o participando en regatas y desfiles, vive experiencia mágica la noche de San Juan y te deseamos un feliz verano.