La Posidonia Oceánica es una planta acuática muy importante de la fauna marina y endémica del Mar Mediterráneo. A continuación te hablamos un poco sobre la Posidonia Oceánica, sus curiosidades y amenazas.
La posidonia oceánica es similar a otras plantas en cuanto a su composición y puede medir hasta 1 metro de largo y suele estar entre 30 o 40 metros de profundidad en fondos arenosos. Está especie de planta solo se puede encontrar en el Mar Mediterráneo.
Esta planta tiene un papel muy importante en la vida marina ya que produce oxígeno, es refugio de muchas especies de animales marinos y para las crías de estos seres vivos y además las praderas de posidonia filtran el agua marina manteniéndola limpia. Se cree que habitan más de 1400 especies animales y vegetales en las praderas de posidonia.
Curiosidades de la Posidonia Oceánica
- En todo el mundo solo existe en el Mar Mediterráneo.
- Se estima que esta planta tiene 100.000 años de longevidad.
- Es una planta marina, no un alga.
- Se declaró especie endémica en 1999
- El Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera es Patrimonio de la Humanidad debido a la Posidonia Oceánica.
- Las bermas de posidonia en la arena evitan la erosión de las playas.
- Está catalogada por CITES.
- Las praderas de Posidonia son muy longevas, puede llegar a vivir más de 60 años.
- El parque natural de Cabo de Gata-Nijar ocupa más de 5000 hectáreas
Amenazas de la Posidonia Oceánica
La posidonia oceánica está en constante peligro debido a ciertos factores los cuales son una amenaza.
- El fondeo de embarcaciones.
- El alga Caulerpa, una especie invasora.
- La contaminación. y aumento de temperatura en el agua debido al cambio climático.
- Descargas de aguas residuales, aceite, etc de los barcos.
- Extracción de arena de puertos, muelles, etc.
- La práctica de la pesca u otros deportes náuticos