Vasco da Gama, marinero y explorador portugués, quien en 1497 lideró la primera expedición europea que navegó desde Europa a la India por mar.

La travesía de Vasco da Gama comenzó en julio de 1497, cuando partió de Lisboa con una flota de cuatro barcos: la São Gabriel, la São Rafael, la Berrio y la pequeña carabela llamada la San Miguel. Su objetivo era llegar a la India por mar, y en su camino tendría que sortear las peligrosas tormentas del Cabo de Buena Esperanza y enfrentarse a los barcos musulmanes que controlaban las rutas comerciales hacia el este.

El viaje fue extremadamente difícil y peligroso. Los barcos tuvieron que luchar contra fuertes tormentas y vientos desfavorables en el Océano Atlántico, y muchos miembros de la tripulación sufrieron de escorbuto debido a la falta de alimentos frescos. Sin embargo, Vasco da Gama mantuvo su determinación y lideró a su tripulación a través de las tormentas hacia la costa de África oriental.

Finalmente, en mayo de 1498, la flota de Vasco da Gama llegó a la ciudad portuaria de Calicut en la costa oeste de la India. Allí, se encontró con los comerciantes locales y estableció relaciones comerciales que permitieron a Portugal establecer una importante presencia en la India.

El viaje de Vasco da Gama cambió la historia de la navegación y del comercio, abriendo nuevas rutas marítimas hacia el este y estableciendo a Portugal como una potencia naval importante. La crónica de su travesía muestra la determinación, el coraje y la habilidad necesarios para llevar a cabo una expedición marítima de tal magnitud en una época en la que la navegación era mucho más difícil y peligrosa que en la actualidad