Hoy os contaremos como atracar o fondear a la griega, tan cual  lo hacían los antiguos griegos, una de las civilizaciones con mejores navegantes del mundo.

Ante de comenzar debemos deciros que se llama así porque los griegos fueron los que más se usaron realmente nadie sabe el origen de esta forma de atracar ya que se usaba en todas partes del mundo incluso hay gente que a día de hoy atraca de esta manera, bien una vez dicho esto vamos a ello.

Esta técnica se suele usar cuando un puerto no cuenta con pasarelas o algun punto de apoyo donde poder amarrarse . Es por esto que usaremos el ancla como punto de apoyo.

Antes de explicar este procedimiento debéis saber harías cosas.

  • El tipo de embarcación que teneis y su tamaño
  • Lo que tengas en babor y estribor que este medianamente distanciado y tengas un buen espacio de maniobra, almenos la primera vez que lo hagas.

Bien una vez tengáis eso claro pasemos al procedimiento de la técnica griega:

  • Tener bien fijada el timón en el centro
  • Dejar el ancla a unos 40-50 metro de puerto para asegurar un buen anclaje y además podamos usarla de guía.
  • Vamos hacía atrás
  • Una vez llegados al punto deseado amarramos la embarcación en popa, estribor y babor

Es sencillo pero hay que tenerlo todo bien medido.

En el caso de que queramos usar esta técnica para fondear en una cala simplemente debemos usar las amarras de popa en un algún sitio del entorno que tenga buena sujeción.

También depende mucho del puerto y de su accesibilidad claro está, pero por lo general es una técnica usada más para fondeo que para atraque, aunque en un caso de emergencia nunca viene mal saber más sobre técnicas de navegación, porque para esto estamos aquí, para aprender.

Esto sería el fondeo a la griega, los barcos griegos eran de madera y no lucian ese precioso color blanco que tienen ahora, así que si vas a fondear en una cala con esta técnica ten cuidado y no lo amarres demasiado cerca de unas puntiagudas rocas que puedan rozar el casco de tu barco.

Esperamos que hayas aprendido algo nuevo, y que si lo pruebes nos digas que tal te ha ido.