Madrid ofrece cantidad de actividad, entre ellas náuticas. Ofrece zonas de baño oficiales (Las Presillas, Los Villares, Embalse de San Juan y Playa del Alberche) son las que registran un mayor cuidado en cuanto a seguimiento de aguas y también existen otras zonas en las que también se admiten chapuzones siempre que se mantengan las pautas de un baño responsable, como no lanzarse al agua en zonas desconocidas, comprobar la profundidad si el agua es turbia, meterse en el agua lentamente, vigilar constantemente a los niños, llevar calzado especial (cangrejeras), por si el suelo es pedregoso, o no bañarse de noche. Toma nota de los lugares idílicos que no puedes perderte

Piscinas naturales de Las Dehesas
Cercedilla se encuentra uno de los lugares más transitado por los madrileños en la época veraniega. En el propio Valle de Fuenfría encontramos las piscinas, que en realidad son pequeñas pozas situadas en el transcurso del Arroyo de la Venta. Desde el año 1978 y aunque ahora su agua está tratada con cloro, al principio eran totalmente naturales.
Los Ángeles de San Rafael
Es una urbanización segoviana, que pertenece a Castilla y león. Dispone de servicios como apeadero de Renfe, parada de autobús, ambulatorio, correos, oficina del ayuntamiento, etc. Entre los servicios de ocio se incluyen hoteles, restaurantes, bares de copas, cine, piscina comunitaria, centro , e instalaciones para practicar deportes, como tenis, pádel, cable ski, fly board, fútbol sala, fútbol 7, golf e hípica.
Pantano de San Juan
No hace falta viajar hasta la playa para pasarlo en grande de la manera más emocionante y refrescante con distintas actividades acuáticas. Con esta actividad en el Pantano de San Juan, disfrutarás de una jornada increíble deslizándote sobre el agua haciendo wakeboard, esquí acuático… ¡y mucho más! Muy famoso – Emblema local – Ideal para Familias.
Las Berceas
El Valle de Buenfría ofrece la posibilidad de realizar sendas muy interesantes y además, se encuentra este parque recreativo de 30 hectáreas de extensión donde pasar un día en la naturaleza (está rodeado de pinos silvestres), darse unos buenos baños y no respirar el aire contaminado de la capital. Aunque actualmente están tratadas con cloro, deben su nombre de «naturales»; porque cuando fueron construidas, allá por los años 70, el agua procedente del Arroyo de la Venta (Valle de la Fuenfría).
Playa de Alberche
En la confluencia de los ríos Alberche, Perales y Berciana, justo en el término municipal de Aldea del Fresno, existe esta especie de playa con arena, quiosco, merenderos, fuente de agua potable… y bastante sombra para sentarse a leer o descansar. Este enclave natural es perfecto para hacer un picnicfamiliar ya que sus aguas no cubren y los niños pueden bañarse sin peligro.
Embalse de Entrepeñas Sacedón
La carretera comarcal que unía Sacedón -que se convirtió en la playa referente del momento – con la humanidad, se transformó enun hormiguero de Seat 600 y Simca 1000, con tanta carga en la baca como en los asientos. Y todos con un común denominador: disfrutar de un fin de semana de sol y playa en su peculiar Benidorm alcarreño. Todo lo que apareció en torno a esa nueva forma de hacer turismo hizo de las localidades del embalse de Entrepeñas núcleos turísticos perfectamente preparados para recibir a las masas. Puedes realizar actividades como el Flyboard o el paseo en canoa.
Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte toda la información en detalle al 690 738 626 o en info@acronautica.com