Alquilar una moto de agua es una opción divertida y emocionante que combina a partes iguales la sensación de paz y libertad que nos proporciona el mar, junto con la adrenalina de atravesar y saltar las olas disfrutando de la potencia de la moto.
¿Donde alquilo una Moto de Agua?
Lo primero que debemos tener en cuenta es el lugar desde donde queremos salir a navegar. Es recomendable escoger un lugar en el que hayamos navegado previamente o bien contactar con una empresa dedicada al sector que pueda proporcionarnos información sobre las características de la zona. Si además de esto, el lugar escogido cuenta con algún atractivo paisajístico como; acantilados, islas, etc.
Esto hará que nuestra experiencia sea mucho más completa y la navegación no llegue a resultar monótona. Sin duda la costa blanca alberga algunos de los puertos y enclaves más atractivos, en la población de Altea se encuentra el puerto de Marina de Greenwich, un lugar perfecto desde donde alquilar y poder salir a disfrutar con la moto acuática.
¿Qué moto alquilo?
Las marcas más solicitadas son Yamaha y Seadoo en concreto los modelos GTI 130 CV Y YAMAHA WAVE RUNER VX 115 CV. Ambas cuentan con características similares, potencia considerable, buena estabilidad, un manejo fácil y cómodo que nos permitirá disfrutar del mar de forma segura y divertida.
¿Qué titulación necesito?
Anteriormente para alquilar una moto de agua era necesario contar con un carnet específico para esta, por suerte en el verano de 2019 cambio la legislación y en estos momentos únicamente necesitamos estar en posesión de la licencia de navegación básica, que nos permitirá arrendar una moto de cualquier tipo de cilindrada.
Esta titulación puede conseguirse en un solo día y sin realizar ningún tipo de examen, únicamente realizar 2 horas de teoría y 4 horas de practica en los que se tratan temas de seguridad e iniciación a la navegación
¿Cómo vestir y qué debemos llevar con nosotros?
Con respecto al vestuario, depende de la época del año, durante la temporada de verano bastará con llevar traje de baño y calzado deportivo o bien ir sin calzado, aunque siempre es recomendable llevar puesto alguna prenda de licra o un neopreno fino tanto para protegernos del frio como del sol. Durante el resto del año es recomendable vestir un neopreno de mayor grosor, además de guantes y escarpines.
Siempre debemos llevar con nosotros algún tipo de comunicación, lo más frecuente es el uso del teléfono móvil (este siempre con carga y una funda resistente al agua), ya que en caso de cualquier emergencia podremos contactar con el puerto o con la empresa contratada.
Importante también llevar una botella de agua para hidratarnos, gafas de sol, y por supuesto el chaleco salvavidas homologado que será proporcionado por la empresa de alquiler.