Muchas veces nos pensamos que vamos preparados cuando realmente no siempre es así ya que hay veces en las que necesitamos más de lo que pensamos. Para conocer qué equipamiento debemos llevar los separaremos en 7 aguas.
Comenzaremos por la navegación en el océano
Para este área debemos ir bastante bien preparados ya que una navegación oceánica requiere bastante material de seguridad desde chalecos salvavidas hasta los botes salvavidas y con ellos bengalas para realizar señales luminosas en caso de emergencia.
Por supuesto no podemos olvidar el material básico dentro del la cabina del capitán como el sextante, cartas náuticas, prismáticos ,el barómetro, la campana, banderas y una linterna entre otras cosas que consideres importante. Y no olvides llevar por supuesto los equipamientos obligatorios básicos de seguridad.
Navegación a 60 millas de la costa
Para esta distancia usaremos prácticamente lo mismo que el anterior ya que no deja de ser una navegación profunda
Navegación a 25 millas de la costa
Para este caso el equipamiento es mucho menos que los dos anteriores No obstante no podemos olvidarnos de los accesorios de seguridad como la balsa salvavidas los bengalas y los botes salvavidas y por supuesto prismáticos, cartas, y el compás.
Otra cosa que debemos tener en cuenta es que el equipo de radio que necesitaremos no tiene que ser tan potente como en los dos casos anteriores.
Navegación a 12 millas de la costa
A partir de esta distancia será la más común en la que navegaremos y los objetos de seguridad que necesitaremos serán menores Bush por ejemplo ya no necesitaremos el bote salvavidas pero sí deberemos llevar chalecos, bengalas y el equipo de radio.
Navegación a 5 millas de la costa
En este no necesitaremos ni el bote salvavidas ni la radio nada mas las 3 bengalas y los chalecos.
Navegación a 2 millas de la costa
A esta distancia además de no necesitar el bote salvavidas tampoco hará falta el equipo de radio. Necesitaremos cosas básicas cómo, un equipo de fondeo, un remo extintores etc.
Navegación en aguas portuarias
Por último, a esta distancia apenas hay material obligatorio solo los chalecos salvavidas
Esperamos que este artículo os haya aclarado dudas sobre qué dispositivos de seguridad usar en cada distancia.
Recordad que las distancias se miden por zonas, sobre todo los que tengáis una titulación algo más superior a la licencia de navegación conoceréis este hecho.
Así que ahora ya sabes qué dispositivos de seguridad necesitas en cada zona y cuáles son los recomendados.