Sin duda alguna esto es algo que muchos que comienzan en el bonito mundo de la náutica se preguntan cuántos titulos náuticos hay y es por eso que nosotros vamos a solucionar todas tus dudas.
Hay una infinidad de títulos en la nautica para diferentes campos profesionales y de ocio pero más adelante hablaremos un poco de ello. Ahora nos vamos a centrar en los más famosos.
¿Que títulos de ocio hay?
Debéis saber que a pesar de ser principalmente un título muy comúnmente usado para ocio también se puede profesionalizar a partir de cierto nivel. Principalmente tenemos estos títulos náuticos.
- Licencia de Navegación o más conocido como Titulin.
- PNB (patrón de navegación básico)
- PER (patrón de embarcaciones de recreo)
- Patron de Yate y Capitán de Yate
- PPER (Patrón profesional de embarcaciones de recreo)
Bien aquí tenemos todos los títulos y seguramente muchos de vosotros los habréis oído más de una vez ya que son los más conocidos y mas realizados por la gente.
Ya hemos hablado sobre profesionalizar títulos de este tipo y de sus atribuciones tanto de ocio como profesionales por lo tanto está vez nos centraremos en deciros cuales existen y como conseguirlos.
En el caso de la licencia de navegación deberías realizar 4h de navegación para conseguirlo.
A partir del PNB ya se dificulta algo más ya que deberás hacer un examen y estudiar un temario.
Tanto PNB como PER, Patrón y capitán de yate y PPER de debe realizar un examen y estudiar temario, cada vez más específico y complejo.
En el PPER deberás tener un mínimo de días de navegacion y de millas, más exactamente 50 días y 2500 millas.
Títulos náuticos tanto para ocio como profesionales
- Curso de monitor de moto acuática: este curso te habilita como profesional de las motos de agua y monitor de moto de agua. Aprendes conocimientos de estas increíbles embarcaciones y además te conviertes en un profesional de las mismas.
- Formacion básica en seguridad marítima: Este es un curso obligatorio para profesionalizar títulos náuticos y que si te quieres dedicar al mar te lo recomendamos al 100%.
- Curso botes de rescate no rápidos y rápidos: Este curso te enseña a manejar estos tipos de bote en situaciones adversas suele ser un título profesional y para realizarlo necesitarás el título mencionado anteriormente de formación básica en seguridad.
- Curso de patrón portuario: este curso al igual es más de carácter profesional y sirve como bien indica su nombre para ser patrón en zonas portuarias.
Hay muchisimos más títulos náuticos, la mayoría que quedan por comentar sol títulos profesionales algo más específicos es por eso que no los hemos incluido y nos hemos limitado a contaros sobre los más importantes.
Esperamos que esto haya expandido vuestra visión sobre el mundo náutico y sus oportunidades ya que ahora sepáis algo más sobre como navegar en estas aguas.