La cabullería náutica es una parte sobre la que debemos saber si o si en el mundo de la navegación, para quien este empezando en este mundo y todavía no sepa que es, la cabullería se refiere al conjunto de cuerdas y nudos utilizados en el manejo de velas, amarres, aparejos y otras tareas a bordo de una embarcación.

En este artículo, vamos a ver y enseñaros todo lo que necesitáis saber sobre la cabullería náutica, desde los tipos de cuerdas más comunes hasta los nudos esenciales que todo marinero debe conocer.

Comencemos con lo básico, los tipos de cabos.

Hay muchos tipos de materiales con los cuales se crean el cabo así que aquí te dejamos unos cuantos, de los más importantes, y por supuesto, en que es bueno cada uno, porque no todos los cabos son iguales.

Cáñamo: Tradicionalmente utilizada en la navegación, es duradera, pero requiere mantenimiento regular.

Nylon: Resistente y elástica, es ideal para amarres y aparejos.

Poliéster: Fuerte y duradera, es popular para velas y aparejos de alta resistencia

Ya hemos subido varios videos a nuestras redes sociales sobre como hacer los nudos básicos per a continuación os dejamos unos cuantos que seguro que más de uno conocéis y si queréis aprender a hacerlos solo tenéis que visitar nuestras redes para ver el tutorial.

Nudo de vuelta de escota: Viene genial para unir dos cuerdas de igual diámetro

Nudo de ballestrinque: Este nudo es utilizado para asegurar cuerdas a objetos o postes.

Nudo de llano: Con este no tendrás problemas ya que es fácil de atar y desatar, se utiliza para unir dos cuerdas de igual o diferente diámetro.

As de guía: Este es bastante famoso, incluso para los que no son de mundo de la náutica y sirve para mantener una línea fija a un objeto sin deslizarse y atarlo muy bien.

Nudo de ocho: Seguro y fácil de desatar, se utiliza para asegurar objetos con cargas pesadas.

Bien ahora que ya sabemos más o menos que materiales y nudos se usan en este mundo pasemos a ver el mantenimiento y cuidado de la cabullería.

Intenta siempre verificar los cabos en busca de signos de desgaste, y evita esto con una buena limpieza, pero ¿Cómo se hace una limpieza de un cabo?

Es bastante sencillo, solo lava las cuerdas con agua dulce y sécalas antes de guardarlas para evitar el deterioro y en cuanto al almacenamiento evita la exposición al sol durante mucho tiempo para que no se sequen entre eso y la sal y guárdalas en un lugar seco y protegido.

La cabullería es una habilidad fundamental para todo marinero.

Así que ahora que ya conoces los tipos de cuerdas y has dominando los nudos esenciales con nuestros tutoriales, podrás llevar a cabo tareas importantes a bordo de tu embarcación con seguridad y eficacia.

Recuerda practicar regularmente los nudos y mantener un buen mantenimiento de tus cuerdas para asegurarte de que estén en perfectas condiciones en todo momento y no tengas ningún susto.

¡Y recuerda que en el barco a única cuerda es la del reloj!