Cierto es que en Madrid no contamos con mar, pero sí contamos con una infinidad de preciosos embalses y pantanos, los cuales nos salvan los calurosos veranos y nos permiten disfrutar de toda la naturaleza del centro de la península.

Queremos destacar que hay pantanos navegables como es el caso del de San Juan y muchos otros que no, Es por eso que desde Acronáutica os queremos presentar esta guía completa del pantano de San Juan que os ayudará a saber sobre este precioso lugar.

¿Cómo llegar al pantano de San Juan?

El pantano de San Juan se encuentra a unos 70 km de Madrid, entre los municipios de San Martín de Valdeiglesias más exactamente entre El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la presa y cuenta con 14 kilómetros de playa en un entorno natural privilegiado.

Este embalse cuenta con 650 hectáreas las cuales fueron construidas en 1955. Este pantano fue construido para recoger las aguas del río Cofio y el río Alberche y así abastecer de electricidad y de agua a Madrid.

Este pantano hoy en día ayuda a los madrileños a pasar un mejor verano, tanto con actividades náuticas como refrescándose en sus aguas, además de disfrutar de los diferentes lugares históricos que contiene este precioso pantano y que forman parte de la historia de San Martín de Valdeiglesias.

Podemos pasear por el puente medieval que unía los dos ríos las ruinas de la ermita de la Virgen de la nueva, pero lo más común y la ruta que más se realiza es ir hasta la ermita de la patrona todos los lunes de Pascua a este peregrinaje se le conoce como los ranchos.

¿Qué actividades acuáticas puedo realizar en el pantano de san juan?

Ante que nada decir que en el pantano de San Juan es uno de los pocos pantanos, por no decir el único, en los que se puede navegar.

En cuanto a actividades acuáticas podemos realizar: Esquí acuático, Kayak, Navegación tanto a vela como a motor, Wakeboard, etc. Por ejemplo, si queremos navegar con un barco de 6 m a motor necesitaremos la licencia de navegación.

¿Cómo consigo la licencia de navegación en Madrid?

Tan fácil como acudir a nuestra Academia náutica en Madrid y con tu DNI y un certificado médico estarás listo para realizar tu práctica de licencia navegación y en cuatro horas serás todo un capitán.

Una vez tengas este título podrás navegar con embarcaciones de hasta 6 m eslora tanto en el pantano como en el mar y con motos de agua.

En el pantano también se puede navegar a vela, pero para esto ya necesitarás obtener el título de PER.

¿Cómo conseguir mi título de PER en Madrid?

Primero debes saber que para navegar con vela necesitas hacer una ampliación de este mismo título esta práctica la realizamos en la preciosa costa de Altea y consiste en una travesía de Altea – Ibiza de 48 horas de duración.

Pero antes deberás sacarte el título de per para el que simplemente deberás aprobar un examen para el cual te formaremos con los mejores profesionales.

Además de esto deberá realizar ciertas horas de prácticas de navegación así como prácticas de radio PER. Esto es obligatorio ya que sin estas prácticas no podrás obtener tu título.

Y con todo esto podrás hacer todas las actividades que quieras en el agua del precioso pantano de San Juan y podrás declararte como el rey del pantano ya que podrás ir por mar y por tierra siendo uno con la naturaleza de este sitio tan bonito.

Recuerda que si necesitas más información puedes pasarte sin compromiso por nuestra escuela náutica en Madrid y aclararemos todas tus dudas.